Unión Industrial Ampliada (UIA) es un blog dedicado a la búsqueda y divulgación de información sobre empresas de los diferentes sectores industriales que operan tanto en España como en el extranjero.
Unión Industrial Ampliada (UIA) es un blog dedicado a la búsqueda y divulgación de información sobre empresas de los diferentes sectores industriales que operan tanto en España como en el extranjero.
Si eres un amante del vino seguro que alguna vez te has planteado preparar un caldo casero. Si es así, este artículo es lo que estabas buscando porque te vamos a explicar paso a paso cómo hacer vino de manera casera y todos los ingredientes que necesitas. No es que sea demasiado sencillo, pero tampoco es imposible ni tan difícil como podemos imaginar. Es posible hacer vino casero si se reúnen los ingredientes necesarios, se cuenta con las herramientas oportunas y se siguen todos los pasos de elaboración.
Uno de los aspectos que se debe cuidar, cuando se trata de una empresa, es la seguridad de los empleados y de toda la estructura física donde ella se encuentre, y uno de los principales focos a los que se debe dirigir la atención es a la electricidad, pues indiscutiblemente es necesaria, pero además, de no estar hecha de la forma correcta, puede ocasionar grandes problemas, no sólo para el material de trabajo que puede estropearse con mucha frecuencia, sino en el peor de los casos, llegar a producir incendios que pueden generar no sólo pérdidas económicas, sino también humanas.
Son muchas horas de sacrificio de trabajo. ¿Has contado cuántas pasas al año? Y todo esto se hace para poder tener dinero y luego disfrutar de ello. Y es que, tener dinero, aunque nos hagan pensar lo contrario, no es nada malo. Todo lo contrario, si se ha ganado con el sudor de la frente y dignamente, es para estar muy orgulloso y presumir de cuenta corriente. Sin embargo, en España hay un miedo tremendo a decir cuánto dinero tenemos. Seguro que es por culpa de que generaciones pasadas no lo ganaron de forma digna, y les da vergüenza decir que tienen un buen colchón en el mapa. Hay que acabar con este fariseísmo y levantar la cabeza cuando nos pregunten qué tal nos va la vida. Eso sí, nuestro consejo es que el dinero está para gastarlo y disfrutarlo, por eso te vamos a contar una serie de lujos que te puedes dar. Sobre todo, porque te lo mereces.
La pandemia por coronavirus se ha llevado miles de negocios por delante. Muchos emprendedores han tenido que bajar las persianas de sus comercios ante la inviabilidad económica que ha generado la pandemia por coronavirus. La reducción drástica de ingresos de muchos negocios ante la caída de ventas o la limitación de aforos son algunas de las causas principales.
Las celebraciones navideñas son momentos para compartir con nuestros seres queridos, ya sean familiares, amigos, vecinos, lo importante de estas fechas es coleccionar nuevos y buenos recuerdos, sobre todo después de un año tan inusual... Estas celebraciones por lo general se centran en la buena comida y la bebida, que no necesariamente tienen que ser alcohólicas, aunque si somos sinceros, en estas fechas siempre se descorcha el vino caro que recibimos por un cumpleaños, o ese destilado que tenemos tiempo guardando para una ocasión especial.
Debemos saber que los disfraces, en el caso de los menores de 14 años son considerados como juguetes, cumpliendo con las normas que se encargan de regularlos. Este es el motivo de que se deba tener la seguridad de que los disfraces y sus complementos deban contar con la seguridad necesaria. No olvidemos que nuestra piel y ojos debemos tenerlos toda nuestra vida y se deben cuidar. Si atendemos a los precios, la verdad es que no han variado demasiado. Muchos disfraces son realmente económicos, por lo que no se suele optar por los alquileres o la confección, aunque esta opción durante muchos años fue muy utilizada.
En el caso de que tuviéramos que relacionar dos términos como el lujo y el transporte, automáticamente nos vendría a la mente un vehículo como lo es la limusina, que es el estereotipo perfecto de ese lujo y transporte del que hablamos. La verdad es que no suele ser habitual encontrarse con este tipo de vehículos por las calles durante un día normal. Suele tratarse de vehículos que se utilizan para ocasiones especiales, para momentos que vamos a recordar durante toda la vida. Y lo cierto es que, sobre todo para lo que tiene que ver con las despedidas de soltero o soltera, son de los más demandados.
Que el fútbol es el deporte que domina el panorama mundial es algo que a nadie nos sorprende. De hecho, en un país como el nuestro resulta obvio que así sea, pero no nos podemos olvidar que, en países tan poderosos como lo son Estados Unidos o los dragones asiáticos, el baloncesto (en el primero), el kárate o el bádminton (en los segundos) son considerados como los deportes nacionales. Teniendo en cuenta que son países superpoblados, resulta evidente que esos deportes han amenazado en algún momento la hegemonía del fútbol. Pero no han conseguido vencerle. De hecho, el balompié va ganando, poco a poco, terreno en esos lugares. La MLS, la liga de fútbol del gigante norteamericano, va haciéndose con estrellas que están consiguiendo que, cada vez en mayor medida, se siga muy de cerca lo que ocurre entre sus equipos. Y, en lo que respecta a la vertiente asiática, solo hay que ver cómo se ponen los estadios cuando un gran equipo europeo viaja hasta dicho continente para disputar algún amistoso o torneo de pretemporada. No cabe la menor duda de que el fútbol gana terreno y que lo hace a una velocidad cada vez más grande.
La pandemia por coronavirus ha afectado especialmente a la economía de todo el mundo. Pero algunos sectores han sido especialmente castigados por la falta de actividad o por la obligatoriedad de cumplir aforos o nuevas normativas. Por el contrario, otros sectores han apreciado en menor medida la drástica caída de la actividad económica e incluso han crecido sus cifras. En este artículo vamos a hablar tanto de los sectores más castigados por la pandemia como por los que menos. Y es que puede ser una buena opción reconvertirse para poder trabajar en las áreas menos dañadas que en muchos casos necesitan personal para trabajar pero no lo encuentran.
El diseño web de una farmacia no es como el de una web cualquiera ni vale todo. Por este motivo, siempre es interesante buscar ayuda profesional en el caso de que no sepamos de diseño web. Farmacom.es diariamente recibe muchos casos de farmaceúticos que necesitan asesoramiento en este sentido y creen que cada vez hay una mayor mentalización sobre lo importante que es tener una web de altura que sea el mejor escaparate de la propia farmacia en la red. Cuando sabemos lo que necesitan los usuarios que están buscando productos de farmacia tenemos buena parte del trabajo hecho. Lo que toca es optimizar o crear un sitio web acorde para que los usuarios puedan comprar en ella los productos y no irse a otros competidores.