Unión Industrial Ampliada (UIA) es un blog dedicado a la búsqueda y divulgación de información sobre empresas de los diferentes sectores industriales que operan tanto en España como en el extranjero.
Unión Industrial Ampliada (UIA) es un blog dedicado a la búsqueda y divulgación de información sobre empresas de los diferentes sectores industriales que operan tanto en España como en el extranjero.
Si eres un amante del vino seguro que alguna vez te has planteado preparar un caldo casero. Si es así, este artículo es lo que estabas buscando porque te vamos a explicar paso a paso cómo hacer vino de manera casera y todos los ingredientes que necesitas. No es que sea demasiado sencillo, pero tampoco es imposible ni tan difícil como podemos imaginar. Es posible hacer vino casero si se reúnen los ingredientes necesarios, se cuenta con las herramientas oportunas y se siguen todos los pasos de elaboración.
Uno de los aspectos que se debe cuidar, cuando se trata de una empresa, es la seguridad de los empleados y de toda la estructura física donde ella se encuentre, y uno de los principales focos a los que se debe dirigir la atención es a la electricidad, pues indiscutiblemente es necesaria, pero además, de no estar hecha de la forma correcta, puede ocasionar grandes problemas, no sólo para el material de trabajo que puede estropearse con mucha frecuencia, sino en el peor de los casos, llegar a producir incendios que pueden generar no sólo pérdidas económicas, sino también humanas.
Como todos sabéis, nos ha tocado vivir una de las épocas más complicadas de la evolución en los últimos años y es que esta pandemia que está afectando a todo el mundo está cambiando por completo la forma que tenemos de entender la sociedad. En este sentido, lo que hasta hace unos días era una costumbre habitual para nosotros, ir a tomar una caña y socializar en un bar, de la noche para la mañana se ha convertido en todo un privilegio que está al alcance de unos pocos. Y es que cada ayuntamiento, cada provincia y cada comunidad, así como cada estado, tiene sus normas y, se dan casos de gente que, por veinte metros o incluso menos, tiene el bar del pueblo abierto o no. Así, ahora más que nunca, es vital el asesoramiento en materia de limpieza en los bares y es que la pandemia de la Covid-19 está poniendo en jaque a muchos de estos negocios, los cuales ven como cada poco tiempo se cambian las normas y de ahí que necesiten de una ayuda externa que les diga como se deben de adaptar para ponerse al día y poder seguir luchando.
Son muchas horas de sacrificio de trabajo. ¿Has contado cuántas pasas al año? Y todo esto se hace para poder tener dinero y luego disfrutar de ello. Y es que, tener dinero, aunque nos hagan pensar lo contrario, no es nada malo. Todo lo contrario, si se ha ganado con el sudor de la frente y dignamente, es para estar muy orgulloso y presumir de cuenta corriente. Sin embargo, en España hay un miedo tremendo a decir cuánto dinero tenemos. Seguro que es por culpa de que generaciones pasadas no lo ganaron de forma digna, y les da vergüenza decir que tienen un buen colchón en el mapa. Hay que acabar con este fariseísmo y levantar la cabeza cuando nos pregunten qué tal nos va la vida. Eso sí, nuestro consejo es que el dinero está para gastarlo y disfrutarlo, por eso te vamos a contar una serie de lujos que te puedes dar. Sobre todo, porque te lo mereces.
Las celebraciones navideñas son momentos para compartir con nuestros seres queridos, ya sean familiares, amigos, vecinos, lo importante de estas fechas es coleccionar nuevos y buenos recuerdos, sobre todo después de un año tan inusual... Estas celebraciones por lo general se centran en la buena comida y la bebida, que no necesariamente tienen que ser alcohólicas, aunque si somos sinceros, en estas fechas siempre se descorcha el vino caro que recibimos por un cumpleaños, o ese destilado que tenemos tiempo guardando para una ocasión especial.
Debemos saber que los disfraces, en el caso de los menores de 14 años son considerados como juguetes, cumpliendo con las normas que se encargan de regularlos. Este es el motivo de que se deba tener la seguridad de que los disfraces y sus complementos deban contar con la seguridad necesaria. No olvidemos que nuestra piel y ojos debemos tenerlos toda nuestra vida y se deben cuidar. Si atendemos a los precios, la verdad es que no han variado demasiado. Muchos disfraces son realmente económicos, por lo que no se suele optar por los alquileres o la confección, aunque esta opción durante muchos años fue muy utilizada.
Hoy te vamos a mostrar cómo hacer un coche eléctrico casero. Pero nada de andar por casa, nosotros apostamos fuertes y lo haremos con diseño de fórmula uno. Digno de que el asturiano Fernando Alonso, que por cierto vuelve al gran circo, pueda ir montado en él. En este artículo haremos una de las manualidades más divertidas, un auto con motor eléctrico con diseño de fórmula 1. Y no te preocupes porque es más fácil de lo que parece. Solo tienes que tener un poco de paciencia, los materiales que te digamos y tiempo. Arrancamos los motores.
En el caso de que tuviéramos que relacionar dos términos como el lujo y el transporte, automáticamente nos vendría a la mente un vehículo como lo es la limusina, que es el estereotipo perfecto de ese lujo y transporte del que hablamos. La verdad es que no suele ser habitual encontrarse con este tipo de vehículos por las calles durante un día normal. Suele tratarse de vehículos que se utilizan para ocasiones especiales, para momentos que vamos a recordar durante toda la vida. Y lo cierto es que, sobre todo para lo que tiene que ver con las despedidas de soltero o soltera, son de los más demandados.