Blog es un sitio web que incluye contenidos del interés del autor/a/es/as, suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo permiten los comentarios de los visitantes de la página. Sirve como publicación y es frecuenta que incluyanenlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes… Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el objeto del mismo, siendo habitual su uso para reforzar la marca, generar información para comunidades que comparten intereses comunes o hasta servir como medio para buscar oportunidades
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, contienen novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
En la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs.
Los servidores de blog más populares en la actualidad
Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y WordPress. Los cofundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, crearon la plataforma de escritura Medium. La repercusión de los blogueros y blogueras ha sido tal, que muchos han dado el salto a la televisión y otros medios de comunicación tradicional, como por ejemplo Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver (FiveThirtyEight.com), Nora Ephron (Huffington Post) y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después a The Washington Post).
Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs siendo las más populares Freewebs, Blogger, LiveJournal, WordPress, Movable Type…
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección sería «blogspot.com y cuenta con una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. Su funcionalidad se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido requiere necesariamente un servidor propio para ser instalado, pero la ventaja es que permite un control total sobre la funcionalidad del blog. El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza por ser una publicación periódica, admite comentarios de los lectores y posibilita que se cree una comunidad en torno al autor.
Como consecuencia, se crean «comunidades» de lectores muy fieles, lo que resulta muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas y por tanto abiertas venta de productos y servicios por parte del autor del blog. Así nos lo aseguran en El Arte de la Web, ya que son conscientes de que los blogs tienen una importancia considerable en el mundo del SEO, sobre todo cuando se trabajan activamente. En los buscadores, y en especial Google, valoran muy positivamente aquellas páginas que actualizan con regularidad sus contenidos, publicando artículos de valor para los usuarios. Una consecuencia directa de esto, es la creación de una comunidad fiel a los contenidos relacionados con la temática de la empresa.
Un blog tiene un marcado toque personal, a pesar de que en los últimos años, no han parado de aparecer infinidad de blogs corporativos y profesionales, aunque con un toque mucho más personal e informal, lo que genera una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.
A diferencia de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web, bien como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de un enlace permanente (permalink) en cada anotación, un archivo de las anotaciones anteriores, una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll, enlaces inversos, fotografías y vídeos, redifusión, integración, características sociales…