Las grandes empresas, sobre todo cuando hablamos de grandes comercios donde necesitan espacio de almacenaje o grandes fábricas de producto, se encuentran ante el problema de que para llevar a cabo su actividad necesitan herramientas con las que, a priori, no habían contado. Debido a ello, el gasto en ciertas partidas de presupuesto engorda notablemente los primeros años. Me refiero, principalmente, a todas esas cosas que hemos de comprar una vez y que, con suerte, nos durarán un gran periodo de tiempo, pero con las que no habíamos contado.
Uno de esos productos son los roll containers, una herramientas muy necesaria en algunos sectores que trae de cabeza a los nuevos emprendedores durante los primeros años de actividad. Hoy vamos a hablaros de una de las fábricas de contenedores industriales más grandes y económicas del país, Sumal.
Cuentan con jaulas metálicas para almacenaje, contenedores basculantes e incluso el típico contenedor apilable, lo que da solución a un amplio abanico de sectores.
Cuentan con más de 25 años de experiencia garantizando la calidad de sus productos y ofreciendo precios altamente competitivos para sectores como la logística, el transporte, hospitales, lavanderías industriales o automoción entre otros muchos.
Su facturación anual es superior a los 6 millones de euros, lo que les permite realizar una inversión, anual también, en tecnología, para mejorar su producción y la calidad de sus roll containers abaratando los costes cada día un poco más.
La especialización de Sumal es tanta, que se han alzado como referentes en la fabricación de contenedores metálicos para el almacenaje y transporte de productos específicos como botellas de cava y piezas de automoción.
Pero los roll containers no son la única herramienta que, con total seguridad, necesitarán las áreas logísticas de las diferentes empresas. Pensad, por ejemplo, que para llevar un buen control de stock y una buena organización de almacenamiento, no sólo es necesario el trabajo exhaustivo de uno o dos gerentes, sino que cualquier movimiento que realice un trabajador influirá en el resultado final de esa logística. Debido a ello, las nuevas tecnologías nos han traído también diferentes softwares y aplicaciones ideadas para llevar un buen control de almacenaje e incluso para gestionar totalmente tu empresa. Es el caso de softwares como Idesoft, Sage o ICG.
Lo principal es partir de una buena base con todas estas cosas tenidas en cuenta y, además, reservar algo de capital para poder hacer frente a gastos inesperados de herramientas y/o materiales que no habíamos tenido en cuenta previamente.