Compartir

Depilación láser de diodo, lo último en depilación

Cada vez son más las nuevas tecnologías que se integran en todos los sectores para darnos la ayuda que merecemos.

Y el sector de la belleza femenina no se iba a quedar atrás.

Que las mujeres mimamos nuestro cuerpo no es, ni por asomo, un secreto. Nos encanta darle a nuestra piel, nuestro cuerpo, nuestras manos… todo el cuidado y el cariño que se merecen, ya sea para estar a gusto con nosotras mismas o para que a nuestras parejas se les caiga la baba cuando entran por la puerta.

Y es que la tecnología para el cuidado de la mujeres algo que está en completo auge en España, lo que nos trae grandes ventajas y nuevas técnicas de las que, sin duda, podemos aprovecharnos. Y la depilación láser, un sector en completa demanda entre las féminas de nuestra sociedad, es uno de los que más se ha visto beneficiado de las numerosas ventajas del crecimiento tecnológico de nuestro país.

¿Qué es la depilación láser de diodo?

Intentemos explicártelo de forma sencilla para que no te líes: la depilación no es más que arrancar los pelos de las axilas de raíz, eso no es discutible, y, si hablamos de depilación láser, es evidente de qué estamos discutiendo.

Ahora bien, la tecnología de los diodos es una tecnología más avanzada que elimina cualquier vello de raíz y de todo tipo de piel, sin hacerle daño a la dermis de la mujer y permitiendo que tarde mucho más tiempo en crecer de nuevo.

¿Cómo es eso posible? Porque usa una luz especial que destruye el nacimiento de la raíz del vello. Es decir, lanza una luz tan potente que ataca directamente a la raíz del vello, sin hacerte daño y consiguiendo una mayor durabilidad.

Tranquilicemos vuestras dudas

Existe el rumor infundado de que la depilación láser, a la larga, provoca cáncer porque expones tu cuerpo a una cantidad luminiscente de energía dañina para tus células.

Pues bien, lo primero que te voy a decir es que esto es falso, y puedes comprobarlo aquí mismo. En esta página, además, encontrarás consejos que deberías seguir si te vas a someter a la depilación láser.

Para dejarte todavía más tranquilo, permíteme recordarte que la tecnología de los diodos está diseñada para que no sea dañina para nosotros, por lo que es algo más a tener en cuenta y con lo que puedes quedarte más tranquilo.

Ventajas y desventajas de esta nueva tecnología

Como todo en la vida, hay pros y contras que hemos de considerar si vamos a someternos a este sistema de depilación.

Empecemos por las ventajas:

  • Como ya hemos mencionado con anterioridad, es una técnica segura… siempre y cuando, por supuesto, sea llevada a cabo por profesionales. La aplicación de este mecanismo por novatos o por personas que no conocen bien el tema puede ser dañina para tu salud. Te recomendamos que te asegures antes. Un buen ejemplo sería acudir a expertos como los que trabajan en el Centro de Estética Versátil, un joven pero profesional centro de estética que, pese a estar en el mercado desde el 2010, ya cuenta con grandes profesionales del sector.
  • Puede ser empleado en cualquier parte del cuerpo, sea de la longitud que sea el vello, y en cualquier tipo de pieles, ya sean delicadas o fuertes. Es más, es una técnica tan precisa y rápida que, entre 6 y 8 sesiones, eliminará la mayor parte del vello de la zona seleccionada.
  • Eso sin contar con que, a la larga, se conseguiría la erradicación del vello en la zona, consiguiendo así que no volviese a nacer de nuevo. Esto ocurre porque, a diferencia de la cera o de la cuchilla –que facilita el crecimiento fuerte y rápido–, la depilación hará que cada vez nazca más debilitado.
  • Es perfecto para vellos largos, duros y oscuros, por lo que las personas vellosas o las zonas íntimas son unas buenas candidatas para el proceso.

Ahora, vamos con las desventajas:

  • Como todo buen hijo de vecino, esta tecnología puede tener efectos adversos: enrojecimiento, cicatrices, quemaduras… sobre todo si lo usan personas que no estén adaptadas a este procedimiento. Como hemos mencionado ya, acude a un profesional del sector.
  • A diferencia de otros láseres… puede ser doloroso. Eso sin contar con que, para mantener el resultado deseado, vas a tener que hacerte sesiones cada medio año o una vez al año para que el vello sea completamente erradicado. Sobre todo si eres un hombre, porque vuestro vello corporal es más grueso y duro.
  • Si eres rubia, pelirroja o de cabello claro y fino… no va a ser muy efectivo contigo. Tampoco lo uses para eliminar tus canas, no va a servir de nada.
  • Y, bueno, la mayor desventaja… el precio. Estas técnicas pueden llegar a tener un precio bastante elevado… no es para cualquier bolsillo.

 

Y ahora, la pregunta del millón: ¿depilación láser tradicional… o de diodos?

La depilación de toda la vida (la que se conoce como IPL, aunque no lo supieses) trabaja en una longitud de onda que puede causar quemaduras en tu piel. Esta, además, es regulable, por lo que puede ser usada en pelirrojos, rubios y de pelo fino, a diferencia de la de diodos.

En cambio, la longitud de ondas de los diodos permite que tu piel la absorba con facilidad y destruya los vellos… en este caso, sin quemaduras. En cambio, esta es mucho mejor para los vellos gruesos, porque los elimina con mayor precisión.

En armonía y en manos expertas, su uso conjunto puede ser muy productivo para diferentes tipos de vellos y diferentes tipos de pieles. Es cuestión de decidir qué opción es la que más te conviene, encontrar un buen profesional adaptado a tus necesidades, y estudiar las posibles alternativas para lo que deseas conseguir.

 

Más leidos

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio