Compartir

Consejos para pintar con un buen aerógrafo

En caso de que seas un principiante, es posible preguntarse que clase de pinturas para aerógrafo son las que se adecúan más a la superficie elegidas.

Si usted es un principiante, puede preguntarse qué tipos de pinturas para aerógrafo son las más adecuadas a su superficie elegida. Muchos expertos en aerógrafos dicen que convertirse en profesional necesita de mucha capacidad de experimentación.

Existen unos cinco tipos de pintura diferente para aerógrafo: acrílicos, tintas y colorantes, aceites, uretanos, y acuarelas. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas según la superficie pues antes de comenzar un proyecto hay que pensar en qué necesitamos tenemos y optar por la correcta pintura y un aerógrafo a la altura.

Los acrílicos

Los aerógrafos tienen en este tipo, la opción de mayor versatilidad y facilidad de uso. Es posible usar estas pinturas en casi cualquier superficie, donde se deberán incluir la tela, el lienzo y el acetato. Hay que rociar de manera uniforme con el aerógrafo y los tiempos para el secado son reducidos, por lo que no vas a tener que esperar demasiado entre capa y capa. Si se afinan las pinturas correctamente, vas a poder utilizarlo para lograr un efecto transparente.

Los pigmentos en los acrílicos, tienen gran vinculación con el plástico, lo que hace posible que las pinturas puedan resistir casi de todo, incluyendo el agua. Solo hay una excepción, el alcohol.

Los que les gusta el acetato, deben saber que las pinturas acrílicas son muy resistentes y consiguen soportar estos enmascaramientos, máxime si lo compramos con el gouache o las acuarelas.

Hay que agitar bien la pintura acrílica antes de cargar el aerógrafo, pudiendo separarse cuando no esté homogeneizada. Además, cuando se pulveriza la pintura acrílica textil, hay que regular el aerógrafo a una presión de aire alta, para así forzar más efectivamente el color en la tela. Podemos también asegurarlo calentando la tela después de haber pintado.

Tintas y tintes

Es otra opción interesante para usar el aerógrafo. Son unos pigmentos finos sencillos en pulverizar con un aerógrafo y necesitan un psi bajo. Cuando se usa papel debe ser muy fino. Uno de los inconvenientes que tiene es que las opciones de color listas para usar son algo limitadas, pero podemos mezclarlas con facilidad, por lo que se permiten colores personalizados creativos.

Muchos frascos vienen con un gotero en la tapa, lo que le da capacidad para poner a punto las mezclas de color. Aunque los colores sean brillantes, la exposición a la luz es causante de decoloración.

Si hablamos de las tintas, debemos agitar el frasco primeramente, ya que el pigmento puede separar. Lo mismo que con los acrílicos, nuestra recomendación es limpiar el aerógrafo después de haber trabajado con las tintas.

La pintura es importante, pero aún lo es más el poder contar con un aerógrafo. Una de las empresas punteras en este sentido es Mercury, que lleva desde 1950 desarrollando su actividad como empresa fabricante de cabinas de pintado y secado, además de instalaciones para el tratamiento y pintura de superficies.

Ellos se dedican a diseñar y fabricar los productos pensando en los usuarios y las necesidades que pueden tener. Al final una empresa en este sector tiene que estar constantemente innovando y pensando cómo hacer los productos más prácticos.

Son muy recomendables por su S.A.T. que ofrece un servicio de mantenimiento efectivo y post venta con cobertura en toda España y a nivel internacional.

Estamos hablando de un trabajo especializado y que merece la pena contar con buenos productos para que después los resultados puedan ser los acordes a lo esperado.

No debemos escatimar en este sentido, ni en la pintura ni en el aerógrafo, puesto que de lo contrario, tanto si se es particular como en el caso de que seas empresa, puedes tener resultados peores.

La calidad en casi todos los sectores hay que pagarla y en este sentido, contar con buenos materiales es lo más conveniente cuando se buscan resultados de verdad buenos.

Siempre es aconsejable que tres modelos o más estén en la terna de posibilidades de adquisición. Esta es la mejor forma de poder quedarte con el producto que más se acerque a lo que tienes ideado. Los aerógrafos de calidad, lo mismo que la pintura, son de esos artículos donde el buen rendimiento se nota.

Más leidos

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio