Hay muchos debates candentes en la sociedad, y entre el que más destaca es el tema Valle de los Caídos, importante por su connotación política y social pues está removiendo sentimientos que parecían enterrados, y alentando otros que nunca acabaron de eliminarse de la memoria de aquellos que sufrieron la guerra desde el bando perdedor. Este debate está dejando muchas heridas de cara al futuro de nuestra sociedad, si bien es cierto que debe de tratarse pues es un tema de conflicto. Pero lo que sin duda está dejando es una puerta abierta al Gobierno para que no salga en las noticias otras noticas que si que de verdad afectan a todos y cada uno de los españoles.
Si nos paramos a recordar que solo hace 120 años lavábamos la ropa a mano y a fuerza de golpes para quitar la suciedad de la ropa, podemos imaginarnos la enorme cantidad de tiempo que nos ahorramos cada día gracias a las lavadoras. Y es que lavar la ropa a mano, aunque ahora con el confort de la tecnología resulta mucho más sencillo, en el pasado requería de enorme trabajo y esfuerzo. La ropa se lavaba en el río y se pisaban o golpeaban para quitarles la suciedad. A día de hoy tan solo necesitamos dos simples gestos, el de darle al botón de encendido y poner la ropa en el tambor de la lavadora. En este período de tiempo ha habido una increíble evolución en lo que se refiere a esta tecnología doméstica.
Comentarios recientes